Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Seminario

SeminarioVGS. "Juego, pasado y tecnología" Germán Sosa Castañón

  Grabación de la octava sesión del tercer semestre del Seminario multidisciplinario sobre(vide)gamestudies. En esta ocasión, Óscar Joaquín presentó "Juego, pasado y tecnología" de Germán Sosa Castañón.

(Seminario) "A ludicrous discipline? Ethnography and game studies" de Tom Boellstorff

  Grabación de la séptima sesión del tercer semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies, proyecto independiente de investigación de gamestudies. En esta ocasión, Yucli Cervantes presentó "A ludicrous discipline? Ethnography and game studies" de Tom Boellstorff -Antonio Domínguez, coordinador (@Antoniodmgzp)

(Seminario) "Survival Themed Video Games and Cultural Constructs of Power" de S. Reid y S. Downing

  Grabación de la sexta sesión del tercer semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies, proyecto independiente de investigación de gamestudies. En esta ocasión, Profesor Distopías presentó "Survival Themed Video Games and Cultural Constructs of Power" de S. Reid y S. Downing. Link de descarga del texto . -Antonio Domínguez, coordinador ( @Antoniodmgzp )

(Seminario) "The Semiotics of the Game Controller" de Johan Blomberg

  Grabación de la quinta sesión del tercer semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión, Fabián Gutiérrez presentó "The Semiotics of the Game Controller" de Johan Blomberg.  -Antonio Domínguez (@Antoniodmgzp), coordinador del @SeminarioVGS

(Seminario) Análisis "The Stanley Parable" (Galactic Cafe, 2013)

Grabación de la décima sesión del segundo semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión analizamos #TheStanleyParable (Galactic Cafe, 2013).  Si tienen interés de formar parte del Seminario en el tercer semestre, pueden contactarme por email (andominguezp@comunidad.unam.mx) o por Twitter.  -Antonio Domínguez (@Antoniodmgzp)

(Seminario) Análisis "Spec Ops: The Line" (Yager Development, 2012)

  Grabación de la quinta sesión del segundo semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión se analizó en conjunto "Spec Ops: The Line" (Yager Development, 2012) a la luz de los cuatro artículos revisados este semestre.

(Seminario) "Cuestiones en torno al poderoso efecto de los videojuegos violentos: del neoconductismo a la cognición social" de Roberto de Miguel Pascual

  Grabación de la tercera sesión del segundo semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión Distopías presentó "Cuestiones en torno al poderoso efecto de los videojuegos violentos: del neoconductismo a la cognición social" de Roberto de Miguel Pascual. Link del texto .

(Seminario) La adicción a los videojuegos y sus los efectos psicosociales

  Grabación de la tercera sesión del segundo semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión Cid presentó dos textos: (1) "La adicción a los videojuegos en el DSM-5" Carbonell  (2) "Efectos psicosociales de los videojuegos" Tejeiro et al  Texto de Carbonell: https://www.redalyc.org/pdf/2891/289131590001.pdf Texto de Tejeiro et al: https://idus.us.es/handle/11441/58204.

(Seminario) "Jugar a la guerra, retórica y política en videojuegos bélicos" de Ernesto Molina

Grabación de la segunda sesión del segundo semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión Laurence Nava presentó "Jugar a la guerra, retórica y política en videojuegos bélicos" de Ernesto Molina. Link del texto.  

(Seminario) "El videojuego histórico como memoria literal y memoria ejemplar" de Alberto Venegas

Grabación de la primera sesión del segundo semestre del Seminario multidisciplinario sobre (video)gamestudies. En esta ocasión presenté "El videojuego histórico como memoria literal y memoria ejemplar" de Alberto Venegas. Link del texto